derivados

Mercado de Derivados Estandarizados

 

Mercado de Derivados

¿sabias que diariamente utilizas al rededor de 8 productos derivados del petroleo?

¡la respuesta esta aqui!

 

¿QUÉ SON LOS DERIVADOS?

Los derivados son instrumentos financieros diseñados sobre un subyacente y cuyo precio dependerá del precio del mismo. En términos generales, un derivado es un acuerdo de compra o venta de un activo determinado, en una fecha futura específica y a un precio definido. Los activos subyacentes, sobre los que se crea el derivado, pueden ser acciones, títulos de renta fija, divisas, tasas de interés, índices bursátiles, materias primas y energía, entre otros.

Los derivados se clasifican en 2 categorías:

  Estandarizados: Negociados por medio de Bolsa de Valores, inexistencia de riesgo de contraparte debido a la Cámara de Riesgo Central de Contraparte (CRCC) y liquidez constante (Esquema creadores de mercado).
     
  No estandarizados: Negociados fuera de Bolsa - OTC (Over the Counter), existencia de riesgo de contraparte, contratos hechos a la medida del cliente y no operan por un sistema transaccional.

Los miembros del mercado de Derivados Estandarizados son:

 

Comisionistas de Bolsa

Bancos y Corporaciones Financieras

Administradoras de Fondos de Pensiones y Sociedades Fiduciarias

ACCIONES Y VALORES

BANCO AGRARIO

FIDUPREVISORA

AFIN

BANCO AV VILLAS

PORVENIR AFP

ALIANZA VALORES

BANCO COLPATRIA

PROTECCIÓN AFP

ADCAP

BANCO DAVIVIENDA

FIDUBOGOTÁ

VALOR ALTA

BANCO DE BOGOTA

FIDUCIARIA BANCOLOMBIA

BBVA VALORES COLOMBIA

BANCO DE OCCIDENTE

 

BTG PACTUAL

BANCO GNB SUDAMERIS

 

CASA DE BOLSA

BANCOLOMBIA

 

CIA PROFESIONALES DE BOLSA

BBVA

 

CORREDORES DAVIVIENDA

CITIBANK

 

CREDICORP CAPITAL

CORFICOLOMBIANA

 

GLOBAL SECURITIES

CORPBANCA

 

HELM COMISIONISTA

JP MORGAN

 

SERFINCO

 

 

SERVIVALORES GNB SUDAMERIS

 

 

ULTRABURSATILES

 

 

VALORES BANCOLOMBIA